El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) pone en marcha el programa «Trobades de conversa» para fomentar el catalán

El programa facilita la creación de parejas lingüísticas que se comprometen a llevar a cabo un mínimo de diez encuentros en entornos informales
Llorenç Perelló, director del IEB: «fomentamos el uso de la lengua catalana a través de la cultura y la creación de vínculos entre personas de orígenes diversos»
El Instituto de Estudios Baleáricos pone en marcha este mes de febrero un nuevo programa de parejas lingüísticas bajo el nombre de «Trobades de conversa» (encuentros de conversación), con el que pretende fomentar el uso social de la lengua en entornos informales y entre catalanohablantes y nuevos aprendices.
«Trobades de conversa» es un programa de guía y acompañamiento para facilitar las conversaciones en lengua catalana en entornos informales, de forma que los aprendices pierdan el miedo de hablarla y los catalanohablantes habituales mantengan el hábito de dirigirse en catalán a las personas que lo quieren aprender y practicar.
En este sentido, el director del IEB, Llorenç Perelló, afirma que «el objetivo es crear un marco en el cual los no catalanohablantes puedan practicar la lengua, y adquirir así seguridad y mejorar la expresión oral, y al mismo tiempo aumentar espacios de uso social de la lengua catalana». Perelló subraya que «este es un programa de acompañamiento en la competencia oral para fomentar el uso de la lengua catalana a través de la cultura y la creación de vínculos entre personas de orígenes diversos, lo cual también favorecerá la cohesión social».
El programa cuenta con la colaboración de entidades que tienen experiencia en la gestión de proyectos de acompañamiento lingüístico, como son el Instituto de Estudios Ibicencos en la isla de Ibiza y la Obra Cultural Balear en la isla de Mallorca.
El programa prevé la creación de parejas lingüísticas durante el primer semestre de este año en todo las Islas Baleares, con la conjunción de dos perfiles diferenciados: aprendices y guías de conversación. La Red de Centros de Catalán, con sedes en Palma, Manacor, Inca, Ibiza y Ciutadella, se encargará de la asignación de las parejas de acuerdo con las preferencias indicadas en el formulario de inscripción (disponibilidad horaria, lugar de residencia, aficiones, etc.).
El IEB ofrecerá a las parejas lingüísticas un seguimiento periódico y material de ayuda, como un cuaderno con actividades y temas de conversación para facilitar la práctica lingüística, tanto del aprendiz como del guía de conversación. Además, en colaboración con la Obra Cultural Balear, se ofrecerán a los participantes actividades y salidas de carácter cultural.
Los usuarios del programa de «Trobades de conversa» se dividen en guías de conversación y aprendices. Los primeros ejercen la función de acompañamiento en el aprendizaje, y los según participarán de estos espacios informales de encuentro con el objetivo de ganar confianza y fluidez para favorecer la adopción del catalán como lengua de uso social.
Tota la información e inscripciones en el siguiente enlace: Trobades de conversa .